precio departamento Santiago de Chile

¿Bajarán o se estabilizarán los precios de las propiedades?

Hoy en día podemos leer varias noticias donde indican que el valor de las propiedades en Chile puede llegar a bajar de precio, sin embargo, esto no ha ocurrido desde principios de este año o desde que estábamos en pandemia, debido a muchos factores entre ellos podemos nombrar el aumento de los materiales de construcción. 

 

Ahora bien, es una realidad que estamos con un 40% menos de venta que el año pasado, y a pesar que tenemos una UF en aumento, se están incorporando al mercado menos proyectos, en cuanto al precio estamos con el tope más alto de valores en relación a los valores promedios , y este crecimiento ha sido muy acelerado y la desproporción ha sido muy grande por lo que es probable que algunas unidades sí tengan que estabilizar los precios, no todas las inmobiliarias deberían hacerlo sino aquellas que  según mi criterio tengan  las siguientes características en sus proyectos:

 

  • La Entidad financiera les exige a las inmobiliarias un cierto número de ventas para que puedan seguir con el financiamiento del proyecto, si una inmobiliaria en particular no está cumpliendo con sus metas exigidas para este financiamiento es probable que tenga que pensar en nuevas estrategias y una de ellas sea hacer mayor descuento en sus unidades y así notar una leve baja en el precio de algunas unidades.

 

  • Aquellas inmobiliarias que tengan muchos desistimientos, y al tener un proceso de venta inconcluso va a preferir vender ese producto probablemente al valor del año pasado para no quedarse con ese producto en específico.

 

  • Aquellas inmobiliarias que construyeron en zonas donde existe mucha competencia y al no estar acelerada la venta en esa zona tienen que jugar con los precios para que comience a ocurrir una venta más orgánica como lo esperado y esto haga que ocurra un efecto domino que cuando una comienza la otra lo haga.  Es importante considerar que puede tener al lado una inmobiliaria que no tenga que bajar precios por ninguna necesidad y esta pueda aguantar esta fractura actual del mercado.

 

Ahora bien, también es cierto que según los informes de GFK, los precios se han estabilizado en el último trimestre, pero no se debe específicamente a las características antes mencionadas, sino que actualmente están ingresaron proyectos en zona donde la UF/m2. Es más bajo y eso hace que en las estadísticas los precios parezcan estabilizados.

 

 

Si bien esto puede ocurrir en cualquier momento que lamentablemente no podemos descifrar el momento exacto de las cosas, si lo supiéramos se lo diríamos sin dudarlo, mi recomendación es que no esperen que el mercado baje o se estabilice, y actúen si cuentan con el perfil sin esperar mucho porque esperar mucho en este mercado puede pasar factura.

 

¡En Rila Inversiones siempre te enseñaremos los pasos para tomar esa decisión!